jueves, 5 de mayo de 2022

ERASE UNA VEZ EN ANATOLIA

 Había una vez una niña llamada Ana. El señor y la señora Tolia eran sus padres, ambos arqueólogos.

Ana, estaba acostumbrada a recorrer el mundo en busca de ciudades y civilizaciones perdidas. 

Un día, mientras estaban de expedición en la antigua ciudad de Septra en Egipto, Ana encontró un pasadizo un tanto pequeño.

Llamó a sus padres, que se acercaron de inmediato. 

"Ana, creo que acabas de realizar un gran hallazgo" - digo su madre. 

"Pero este pasadizo es tan estrecho y pequeño, que no se si podremos averiguar que hay al final" - comentó su padre.

- Tengo una idea, ¡Yo entraré en él! Soy pequeña y quepo perfectamente - gritó Ana emocionada.

Sus padres no estaban muy convencidos en un principio, pero contaban con un equipo muy sofisticado y fueron conscientes de que Ana no corría ningún peligro.

Ana entró en el pasadizo, dio cuatro pasos al frente y se quedó a oscuras, encendió la linterna de su casco y continuo caminando.

El pasadizo era de piedra caliza como las pirámides y comenzó a ver jeroglíficos, en perfecto estado y a todo color. 

- Mis padres van a ganar un buen ascenso con este descubrimiento - iba pensando Ana.

Al llegar al final del estrecho camino se adentró en lo que pareció una gran estancia, con la linterna de su casco vio una hilera de espejos y recordó el antiguo truco de los egipcios para iluminar habitaciones, colocó el primer espejo frente a otro y ¡Voilà! se hizo la luz.

A la niña se le quedaron los ojos como platos, ante ella se mostraba una enorme ciudad de juegos, toda hecha a una escala más pequeña. ¡Era una ciudad de niños de más de 3000 años de antigüedad! 

Cuando volvió con sus padres y contó al resto del equipo lo que había visto, nadie tuvo ninguna duda en dar nombre al hallazgo "Ana Tolia, la ciudad de los niños".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Marilibro: En los juegos olímpicos.

  Un día, en la biblioteca del cole, estaba Marilibro leyendo un cuento sobre deportes, tan concentrada y tan atenta estaba que comenzó a se...